Profesorado
Nuestros
Maestros
Te presentamos a nuestros maestros de Pakua arte marcial, Jiu Jiutsu y Yoga
Te presentamos a nuestros maestros de Pakua arte marcial, Jiu Jiutsu y Yoga
Desde que en 2012 empecé a practicar artes marciales que éstas se han convertido en mi pasión. Actualmente imparto clases de Pakua Arte Marcial, Armas Antiguas y clases de Pakua para niños.
El gusto por la cultura oriental también viene del estudio del chino mandarín.
Juntando la lengua con una de sus tradiciones más antiguas, las artes marciales, intento comprender la cultura china, tan distinta a la nuestra.
Practicando de una forma constante para desarrollar cuerpo y mente, aumentar mi experiencia y ampliar mis conocimientos.
En contacto con las prácticas orientales desde 1984. Obteniendo en 1993 el cinturón Negro de PaKua en la liga Internacional de PaKua.
En 2005 y soy uno de los fundadores de la Escuela del Cambio (Asociación de Artes y Ciencias del Cambio).
Coordinador de las Evaluaciones de la Liga Internacional de PaKua a nivel nacional e internacional durante el período 1998-2004. Director de tres sedes propias en Buenos Aires durante los años 2000 al 2004 y de la Escuela del Cambio del 2005 al 2008.
Coordinador de la sede de la Escuela del Cambio del 2008 al 2010.
En 2010, junto con otros instructores dimos origen a la Asociación Catalana de PaKua y posteriormente a Pakua Academy.
Formado en diferentes Artes Marciales tales como:
Tae Kwon Do, Judo, Muay Thai, Karate, Wing Chun Shuai Jiao, Sanda, Aikido, Jujutsu, diferentes estilos de Kung Fu, Tai Chi Chuan Chin Na, Yoga
Con maestros como:
Instructor en el IPEF, Instituto Privado de Educación Física, especialización en gimnasia consciente con streching (elasticidad).
Formación en:
otros:
Ciencia Políticas – UBA – Buenos Aires
Marketing – Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales – Buenos Aires
Como deportista multidisciplinar, la práctica de actividades tan diferentes me permite mezclar exigencia, constancia, esfuerzo y libertad.
El deporte es mi vida: escalada, montañismo, barranquismo, surf, snow, submarinismo, sin olvidar las artes marciales. Después de dedicarme al audiovisual durante muchos años como operador de cámara actualmente estoy enfocado en el campo deportivo.
Practico boxeo, Muay Thai, MMA (Mixed Martial Arts) desde hace casi una década. Actualmente soy cinturón marrón tercer grado en Brasilian Jiu Jitsu y Grappling a manos de mi maestro Javier Feliubadaló y dentro del equipo Cicero Costha Barcelona.
No se trata de dar golpes, patadas y sumisiones, sino de vencer nuestros miedos en cada entrenamiento y etapa de la vida. Lo que te llevas es invaluable no es algo que se puede medir o pesar, se trata de calidad humana y el cambio en el mundo que podemos lograr a través de las artes marciales.
Manu Perez es cinturón marrón de 10th Planet Jiu Jitsu a manos de Mick Broster y Eddie Bravo. Mientras sus raíces comenzaron entrenando con kimono, siempre fue atraído por el sistema de 10th Planet.
A eso le llevó que como cinturón azul visitó 10th Planet Montreal y allí fue cuando sintió la necesidad de tener que formar parte de la familia de 10th Planet.
Poco después de ser graduado a cinturón morado a manos de Javier Feliubadaló (Cicero Costha Barcelona), Manu hizo el gran movimiento y se mudó al Reino Unido en busca de aprendizaje del sistema.
Bajo la tutela de Mick Broster, fue cuando Manu empezó a verse inmerso en el sistema y empezó a dar clases. En ese tiempo compitió incansablemente en el Reino Unido y ganó un buen número de medallas usando las técnicas de 10th Planet.
Poco después de ser graduado a cinturón marrón, Manu decidió que había llegado el momento de llevar 10th Planet a su ciudad de origen, Barcelona.
Practico el arte marcial Pakua desde 2008. Desde entonces he tenido la oportunidad de crecer a nivel personal y a formarme como artista marcial y como instructor con mi Maestro Max Nogués y mis compañeros en Pakua Life.
Recibí el cinturón negro con 17 años y a continuación me convertí en Maestro en Pakua Life.
Desde entonces imparto clases de Pakua y Pakua con niños.
En el verano de 2018 realicé junto con mi escuela mi primer viaje a las montañas del Wudang en Hubei, China, para practicar en la cuna del Kung Fu y ampliar mi conocimiento y formación en la práctica con armas y en las artes orientales.
Mi nombre es Hector, vivo en Barcelona y soy un apasionado del deporte de contacto, en especial del Boxeo.
Desde bien pequeño, crecí en un entorno familiar que le gustaba la lucha, mi tío tenía un club de boxeo, mis padres lo practicaban, mis primos, mi abuelo… a los 12 años cuando dejé de jugar el futbol, recibí mi primer directo en la cara y fue allí entonces cuando sentí que eso me llenaba por completo.
Allí empezó mi carrera como boxeador, toda mi adolescencia entrenaba para salir a pelear, para demostrarme quien soy, para sentirme bien, para ganar.
El boxeo aporta grandes valores totalmente transferibles a la vida diaria, si eres capaz de aguantar un golpe duro en un entreno, tendrás más posibilidades de afrontar mejor las adversidades de la vida.
A día de hoy me considero una gran persona profesional y personalmente y gran parte de todo eso me lo ha dado el boxeo. Arte y valor.
Mi interés por el cuerpo, sus lenguajes y posibilidades inicia con el estudio de la danza contemporánea, modern jazz y ballet clásico en Italia en el año 1992. Durante más de 12 años practico el arte de la danza en diferentes escuelas italianas y profundizo sobre las técnicas de alineación saludables para el cuerpo, y la somática del movimiento como prácticas complementarias al estudio de la danza.
A partir del año 2003 me mudo a Barcelona donde estudio comunicación y paralelamente curso danza contemporánea en la escuela Área Danza con profesores como Natalia Vignatti (Institut del Teatre), Manuel Salas Palau (vloeistof company) y Carles Salas (Búbulus Dansa). Durante estos años afino mis conocimientos sobre la relación entre cuerpo y espacio, investigando en la composición coreográfica. Participo en 2009 en laboratorios de conciencia corporal con Mónica Muntaner y es durante el año 2010, cuando entro en contacto con la práctica del Yoga. Curso Anusara Yoga en la sede Kannon Gyo de Barcelona y en paralelo complemento mi formación con técnicas de respiración y meditación en el mismo centro.
En el 2014 viajo a Asia, donde puedo experimentar sobre mi piel vivir en la cuna de la cultura Yogui. En el 2015, imparto un taller de Medios Audiovisuales para la danza en la Universidad de Danza Contemporánea de Costa Rica, donde investigo la relación entre la luz, composición coreográfica e improvisación. Durante este curso me apasiono por la enseñanza como profesora de Yoga Vinyasa.
El Yoga me ayudó a tomar conciencia de mi cuerpo, practicando la escucha y observación de mi ser, dándome la posibilidad de vivir mi día a día gracias experimentando ser yo. A través de la enseñanza del Yoga busco transmitir a los demás la capacidad de escucharse y la posibilidad de crecer en armonía gozando de la experiencia de estar con uno mismo.
Me inicié joven en el mundo de las artes marciales empezando a practicar TaekWonDo en el gimnasio Choi’s Kim a los 11 años. Llegué a graduarme con el cinturón negro a los 17 y poco después empecé a explorar otras artes marciales entrenando Silat Panglipur y JKD en Barcelona.
A los 24 años me fuí a vivir a Toronto, Canadá, dónde empecé en seguida a entrenar Jeet Kune Do en la Zirger Academy of Martial arts bajo la tutela de Shawn Zirger (Wandering Dog) llegando al nivel de Apprentice Instructor así como Krabi Krabong con Rene Cocolo (Growling Dog). Durante ese tiempo entro en contacto mediante Shawn y Rene con los Dog Brothers y empiezo mi camino en el Real Contact Stick Fighting.
Durante este tiempo tuve la oportunidad de entrenar Pekiti Tirsia Kali de la mano de Tuhon Phillip Gelinas (Sled Dog) y Grand Tuhon Leo Gaje en seminarios y sesiones privadas así como JKD con Guro Dan Inosanto y Makoto Kabayama.
Al volver a Barcelona, seguí entrenando Dog Brothers Martial Arts regularmente con Rodolfo Manzano (Fraggle Dog), referente en España de DBMA.
ARTES MARCIALES
ACREDITACIÓN del Ministerio del Interior y Policía Nacional para el adiestramiento del personal de Seguridad Privada en centros de Formación y actualización
LOGROS DEPORTIVOS