Política de Cookies

Utilizamos cookies para facilitar la relación de los visitantes con nuestro contenido y para permitir elaborar estadísticas sobre las visitantes que recibimos. En cumplimiento de la Directiva 2009/136/CE, desarrollada en nuestro ordenamiento por el apartado segundo del artículo 22 de la Ley de Servicios de Sociedad de la Información, siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, procedemos a informarle detalladamente del uso que se realiza en nuestra web.

¿Que son las cookies?

Se denominan cookies a unos pequeños archivos que se graban en el navegador utilizado por cada visitante de nuestra web para que el servidor pueda recordar la visita de ese usuario con posterioridad cuando vuelva a acceder a nuestros contenidos. Esta información no revela su identidad, ni dato personal alguno, ni accede al contenido almacenado en su pc, pero sí que permite a nuestro sistema identificarle a usted como un usuario determinado que ya visitó la web con anterioridad, visualizó determinadas páginas, etc. y además permite guardar sus preferencias personales e información técnica como por ejemplo las visitas realizadas o páginas concretas que visite.

¿Que tipo de cookies hay y que uso se les da?

Cookies técnicas

Las cookies técnicas son aquellas imprescindibles y estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de un portal Web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que ofrece.

Por ejemplo, las que sirven para el mantenimiento de la sesión, la gestión del tiempo de respuesta, rendimiento o validación de opciones, utilizar elementos de seguridad, compartir contenido con redes sociales, etc.

Cookies de personalizaciónEstas cookies permiten al usuario especificar o personalizar algunas características de las opciones generales de la página Web, Por ejemplo, definir el idioma, configuración regional o tipo de navegador.
Cookies analíticas

Las cookies analíticas son las utilizadas por nuestros portales Web, para elaborar perfiles de navegación y poder conocer las preferencias de los usuarios del mismo con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios.

Por ejemplo, mediante una cookie analítica se controlarían las áreas geográficas de mayor interés de un usuario, cuál es el producto de más aceptación, etc.

Cookies publicitarias / de publicidad

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios en base a criterios concretos. Por ejemplo la frecuencia de acceso, el contenido editado, etc.

Las cookies de publicidad permiten a través de la gestión de la publicidad almacenar información del comportamiento a través de la observación de hábitos, estudiando los accesos y formando un perfil de preferencias del usuario, para ofrecerle publicidad relacionada con los intereses de su perfil.

Como puedo administrar mis cookies?

Si usted no desea que se guarden cookies en su navegador o prefiere recibir una información cada vez que una cookie solicite instalarse, puede configurar sus opciones de navegación para que se haga de esa forma. La mayor parte de los navegadores permiten la gestión de las cookies de 3 formas diferentes:
– Las cookies son siempre rechazadas;
– El navegador pregunta si el usuario desea instalar cada cookie;
– Las cookies son siempre aceptadas;

Su navegador también puede incluir la posibilidad de seleccionar con detalle las cookies que desea que se instalen en su ordenador. En concreto, el usuario puede normalmente aceptar alguna de las siguientes opciones:
– rechazar las cookies de determinados dominios;
– rechazar las cookies de terceros;
– aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra);
– permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente.

Puede encontrar información sobre cómo configurar los navegadores más usados en las siguientes ubicaciones:

– Chrome
– Explorer
– Firefox
– Safari

Respecto de las cookies de terceros, es decir aquellas que son ajenas a nuestro sitio web, no podemos hacernos responsables del l contenido y veracidad de las políticas de privacidad que ellos incluyen por lo que la información que le ofrecemos es siempre con referencia a la fuente. Es caso de dudas diríjase al webmaster del dominio creador de la cookie.

 

instructor jiu jitsu

ian muffo

Natural de São Paulo, Brasil, conoció el Jiu-jitsu en 2000 en el equipo Gracie de su ciudad cuando tenia 15 años.
 
Competidor asiduo en Jiu-jitsu y Judo hasta el cinturón morado en ambas modalidades, ha vencido en grandes campeonatos. En 2006 decidió pulir su técnica y metodología de ensañamiento para ser profesor (dio clases en academias, clubs, escuelas y ONGs) hasta que en 2013 se formó cinturón negro y consolidó su equipo, Ian JJ, donde formó a muchos campeones en Jiu-jitsu y MMA. Introdujo el Jiu-jitsu en las Islas Seychelles.
 
Profesor especializado en Jiu-jitsu infantil, fundó un proyecto social para niños en peligro de exclusión social.
 

Actualmente reside en Barcelona donde da clases para personas de todas las edades.

MMA, Kickboxing y BJJ

jesús espelta

¡Soy Jesús Espelta y desde bien niño me he quedado fascinado por las artes marciales, como un tipo podía derrotar a varios sujetos con movimientos espectaculares y sin casi despeinarse!  

Tras los primeros entrenamientos me percaté de que tenía una visión distorsionada de las artes marciales debido a la fantasía de las películas de Hollywood y China, no obstante, este choque con la realidad, hizo que practicara con mayor ímpetu, estilos, donde el combate fuera la base. 

De niño empecé a entrenar taekwondo, pero no fue hasta que cumplí los 18 años que me tomé los entrenamientos en serio, practicando Wu Shu y Kickboxing. Al cumplir los 21, conocí el Gracie Jiu-Jitsu y mi práctica se volvió una obsesión. Con el Jiu-Jitsu descubrí el Vale-Tudo, el precursor de las MMA tal como las conocemos hoy. Los combates me parecían una salvajada, pero a la vez eran el escaparate ideal para ver lo que realmente era útil en un enfrentamiento sin armas, era lo más cercano a la realidad. 

Durante mi periplo marcial me integré al primer equipo de MMA de Barcelona y quise experimentar lo que era participar en combates de MMA, llegando a realizar 8 combates profesionales. 

Nunca me han interesado los cinturones y los danes, considero que como decía Bruce Lee, su función real es la de sujetar el pantalón, a mí me interesa más el conocimiento real y tener la mente como la de un principiante eterno. 

Mi bagaje marcial incluye más de 25 años de práctica continua donde he entrenado numerosas disciplinas como el Jiu-Jitsu, el boxeo, el kickboxing, el Muay Thai, la lucha olímpica, … 

Amo las artes marciales desde siempre y considero que las MMA permiten sintetizar las técnicas más eficientes, dentro de un entorno competitivo seguro para el atleta.